Por Philips Adams (2º A)
Desde tiempos remotos y desde la aparición del ser humano hasta la actualidad, siempre estamos vinculados con algo que nos mueve que nos hace ser persona y con algo que nos hace ser distintos al resto de animales, el amor.
Desde tiempos remotos y desde la aparición del ser humano hasta la actualidad, siempre estamos vinculados con algo que nos mueve que nos hace ser persona y con algo que nos hace ser distintos al resto de animales, el amor.

Siempre lo he pensado y nunca he llegado a una conclusión fiable y que me de respuesta a esta duda, porque tampoco soy lo suficientemente maduro y no es que mi etapa de la vida actual, adolescencia, me ayude a ello.
Pienso que el amor al fin y al cabo es un canal que conecta nuestros sentimientos y deseos con la necesidad de conseguir el objetivo de todo humano, la ansiada y costosa: FELICIDAD. Pero no se ve planteado como un deseo o como algo establecido o innato en nuestro ser, sino, un estado emocional necesario en nuestra vida por el cual pasamos y por el cual transformamos nuestra forma de pensar, vivir, ser y mirar la vida que se nos muestra en nuestro entorno día a día con el apoyo de esta persona. De aquí el pensar y meditar mi pregunta que espero dar respuesta aunque sea complejo llegar a ella.
¿Que opináis vosotros?
''Un chimpancé solo no es un chimpancé''
ResponderEliminarSomos animales sociales y tienes toda la razón: necesitamos el amor. Muchas veces nos sentimos solos y faltos de amor pero entonces me acuerdo de una frase muy buena de un psicólogo estadounidense ( no me acuerdo como se llama ): sentirse amado es el segundo mejor sentimiento. el primero es amar. Y siempre hay cosas que amar no?
Te doy la razón en eso Lozano, ademas si no amamos creo que no terminamos de ser los seres racionales que somos... seriamos como otros animales que realizan sus necesidades sin sentimientos alguno.Y la verdad que para ser eso mejor nada,creo yo.
ResponderEliminar